ENLACES DE ARTÍCULOS Y ENTREVISTAS:
Televisión
Televisió Sant Cugat (desembre 2014. minuts 12:03).
https://www.youtube.com/watch?v=ykVxyL8yzrI
Barcelonautes (juliol 2018. minuts 15:13).
https://www.youtube.com/watch?v=ajm7rmtJdAI
TV3. Tot és mou (juliol 2018. minuts 13:42).
http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/tot-es-mou/mosques-i-mosquits-que-fan-historia/video/5775270/
El 9 TV de Vic (abril 2019. minuts 16:40).
https://el9nou.cat/video/diana-riba-xavier-sistach-i-xavier-camprubi/
Conferència al Fòrum de Debats de Vic. Insectes transmissors de malalties (5 d'abril de 2019).
https://www.youtube.com/watch?v=i1eMTMnY0ek
Antena 3 noticias. Plaga de chinches (09/10/2023). https://www.antena3.com/noticias/sociedad/xavier-sistach-biologo-explica-que-consiste-plaga-chinches-apestosas-que-amenaza-espana_202310096523cf5fe0d76200011fc2ca.html
Radio
Onda Vasca (octubre 2012. minuts 0:00-12:01).
Ràdio Euskadi. La Casa de la palabra (16 de octubre de 2012. minutos 6:05-20:00).
https://www.eitb.eus/es/nahieran/radio/radio-euskadi/la-casa-de-la-palabra/detalle/970531/
Catalunya Ràdio. Ràdio Gent de Cultura (21 de noviembre de 2012).
https://www.3cat.cat/3cat/gent-de-cultura-xavier-sistach/audio/682545/
Cadena Ser. Hoy por hoy (20 de septiembre de 2013. minutos 0:00-21:50).
http://cadenaser.com/programa/2013/09/20/hoy_por_hoy/1379628003_850215.html
Catalunya Ràdio. El Suplement, La Marató (desembre 2017. minuts 47:30-59:55).
Ràdio Extremadura. El sol sale por el oeste (junio de 2018. minuts 31:35-41:50).
Catalunya Ràdio. La nit dels ignorants (juliol 2018. minuts 49:00-58:55).
Radio M21. Einstein en Malasaña (20 de junio de junio 2018. minutos 55:16-58:00).
https://www.m21radio.es/podcast/einstein-en-malasana/einstein-en-malasana-20062018
RNE-Radio3. Efecto Doppler (25 de junio de 2018. minutos 32:25-41:45).
http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_SDOPPLE/mp3/2/1/1529957416512.mp3
RAC1. Hawaii 19.05 (agost 2018. minuts 9:35-26:50).
Radio Nacional. Solo una vez (noviembre 2019. minutos 18:05-30:17).
https://mediavod-lvlt.rtve.es/resources/TE_SSOUNVE/mp3/7/0/1573487316907.mp3
Mediodía COPE. Más con Ana Pastor (noviembre 2019. Minutos 20:25-30:52).
https://cope-cdnmed.agilecontent.com/resources/mp3/2/5/1574410741952.mp3?download
Radio 3. Hoy empieza todo (diciembre 2019. Minutos 1:35-2:24 / 1:10-1:31).
https://mediavod-lvlt.rtve.es/resources/TE_SHETMEC/mp3/1/8/1575369805781.mp3
Radio exterior de España. La vida en verde (diciembre 2019. Minutos 21:50-34:15).
https://mediavod-lvlt.rtve.es/resources/TE_SVIDAVE/mp3/6/2/1576566031326.mp3
Elisa McCausland. Insectos (Maria Sibylla Merian). Efecte Doppler a Radio 3 (13/02/2020) (minutos 28:02-39:45).
https://mediavod-lvlt.rtve.es/resources/TE_SDOPPLE/mp3/2/4/1581456041542.mp3
Mabel Kremer. La historia de les moscas y los mosquitos. Hoy por hoy. Radio Caracol Colombia (11 de febrero de 2020).
https://caracol.com.co/programa/2020/02/11/hoy_por_hoy/1581420117_577717.html
Hala bedi.Kasa Katxan. Pasión por los insectos (5.15 - març 2020) (minuts 4:20-41:10).
https://halabedi.eus/es/author/kasakatxan/
Javier del Pino y Juan José Millás. Las especies del diablo. Las edades de Millás. A vivir que son dos días. Cadena Ser (14 de junio de 2020) (minutos 24:30l a final). https://cadenaser.com/programa/2020/06/14/a_vivir_que_son_dos_dias/1592129291_870393.html
Enric Calpena - Josep Maria Solé. En Guàrdia! (26 de març de 2023).
https://www.ccma.cat/catradio/alacarta/en-guardia/ida-pfeiffer-viatgera-del-segle-xix/audio/1166292/
Javier del Pino y Juan José Millás. La inseminación traumática de las chinches. Las edades de Millás. A vivir que son dos días. Cadena Ser (8 de octubre de 2023) Minutos 29:20 a final. https://cadenaser.com/audio/1696753015141/
Entrevista amb Pilar Gili sobre Ida Pfeiffer. Llegim OKè? (6 de novembre de 2023).
https://podcast-chile.com/podcast/llegim-oke/llegim-oke-les-aventures-d-8217-ida-pfeiffer-viatg
Els viatgers de la Gran Anaconda. L’escriptor i viatger Enric Soler parla d’Ida Pfeiffer. Catalunya Ràdio (16 de desembre de 2023). Minuts 9:41-19:10 https://www.ccma.cat/3cat/viatjant-amb-els-llibres-amb-enric-soler-viatger-escriptor-i-editor-/audio/1191506/
Entrevista con Fructuosa Millán. Radio Trinijove (15.05.2025).
https://www.ivoox.com/entre-amigos-15-05-25-audios-mp3_rf_146767930_1.html
Entrevista con Xavi Bundó sobre los mosquitos. Via lliure. RAC1 (14 de junio de 2025).
https://www.rac1.cat/a-la-carta/via-lliure?pageNumber=1
Ona Pau. Fem un cafè. Entrevista amb Hèctor Rivas y Raquel Pérez (18 de juny de 2025).
https://www.facebook.com/ondapazbcn/videos/535701476175390?locale=ca_ES
Artículos periodísticos
Raimundo Outerelo. Boletín Real Sociedad Española de Historia Natural. Recensión bibliográfica de Bandas, enjambres y devastación (ISSN 0366-3272, 2007). https://www.rsehn.es/publicaciones-biologica/art48
Revista Graellsia. Reseña de Bandas, enjambres y devastación por Mario García Paris. Graellsia 63 (2)
ISSN 0367-5041 (30 de diciembre de 2007).
https://digital.csic.es/bitstream/10261/51606/1/2007%20RecensionGraell63.pdf
Núria Pérez. 100 Llibres de Ciència. Una selecció de la divulgació recent de la ciència (pàgina 107).
Ajuntament de Barcelona Institut de Cultura(2007). https://bcnroc.ajuntament.barcelona.cat/jspui/bitstream/11703/90748/1/6477.pdf
Facundo García. Pàgina12. Suplemento. Un conjuro contra la estupidez humana (16 de marzo de 2008). https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/2-9516-2008-03-16.html
Victor Amela. La pulga estuvo a punto de extinguir a la humanidad. La Contra de La Vanguardia (9 de octubre de 2012). ARXIU https://www.lavanguardia.com/lacontra/20121010/54352437396/la-contra-xavier-sistach.html
Piergiorgio M. Sandri. Pequeños pero matones. Sociedad de La Vanguardia (9 de noviembre de 2012). ARXIU https://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20121109/54354294559/pequenos-pero-matones.html
Antoni Daura. Males Puces. Regió 7 (23 de novembre de 2012) ARXIU
https://www.regio7.cat/opinio/2012/11/23/males-puces-50558510.html
El Mundo. Las bestias que casi exterminan la humanidad (16 de noviembre de 2012)
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/16/ciència/1353062402.html (sin enlace)
Xavier Sistach (article). La pesta ha estat la pitjor epidèmia de la històira. Territori.cat (el personatge).
El blog de José Ramón Alonso: Reseña de Insectos y hecatombes (enero 2013) (sin enlace)
https://jralonso.es/2013/01/26/resena-insectes-i-hecatombes/
Bolguejat. Salvador Macip. Ressenya Insectes i hecatombes (febrer 2013) (sin enlace)
http://bloguejat.blogspot.com/2013/02/ressenya-insectes-y-hecatombes.html
Juan José Millás. La opinión de Murcia. Zoologías misteriosas (23 de julio julio de 2013)
https://www.laopiniondemurcia.es/opinion/2013/07/24/zoologias-misterioses/485966.html
Juan José Millàs. Diari de Girona. Zoologies misteriosos (25 de juliol de 2013)
https://www.diaridegirona.cat/opinio/2013/07/25/zoologies-misterioses/627763.html
Josep María Espinás. Una obra magna sobre insectos. El Observatorio. El Periódico de Cataluña (14 de setiembre de 2013).
https://www.elperiodico.com/es/opinion/20130914/obra-magna-insectos-2661314
Mario García Bartual. Entre la pulga y el piojo. Historia y vida, nº 539. ISSN 0018-2354 (2013)
Prefacio de Medicina asesina. Naomí Baumslag (febrero 2014).
Plagastop. Pulgas y piojos cambiaron el rumbo de la historia (2014).
http://www.plagastop.com/pulgas-y-piojos-cambiaron-el-rumbo-de-la-historia/
Las Províncias. Una mosca típica puede transmitir más de cien enfermedades (11 de noviembre de 2014).
National Geographic. Història. La malaria ha matado más que la peste y el tifus juntos (marzo 2015).
Ara.cat. Francesc Orteu. Criatures (novembre 2015).
https://criatures.ara.cat/fill-et-marca-necessita-limits_0_1467453241.html
Raimundo Outerelo. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Reseña de Insectos y hecatombes I y II (Actas, Tomo 112).
ISSN: 0583-7499 (2015). https://bba.bioucm.es/cont/docs/564.pdf / https://bba.bioucm.es/cont/docs/569.pdf
Xavier Sistach (artículo). La lucha de los médicos contra la peste. National Geographic Historia (mayo 2016).
Xavier Sistach (artículo). La quinina: el antídoto que llegó de América. National Geographic Historia (setiembre 2016).
La Nueva Ilustración Evolucionista. Germánico (entrevista, mayo 2017).
https://ilevolucionista.blogspot.com/2017/05/insectos-y-hecatombes-entrevista-xavier.html
El Periódico. Avances de ciencia. Los insectos en el origen del paludismo (12 de junio de 2018).
Màrius Serra. La Vanguardia. Opinión. Los mosquitos me 'mosquitean' (3 de julio de 2018).
https://www.lavanguardia.com/opinion/20180703/45586289864/los-mosquitos-me-mosquitean.html
Nacho Borraz. Reseña de Historia de las moscas y de los mosquitos. La Central. El Blog de Nacho Borraz (12 de julio de 2018).
https://www.lacentral.com/blog/xavier-sistach-152138
Paula Clement. Mosquitos como armas (ya inútiles) de guerra únicos. El Mundo. Personajes únicos (25 de julio de 2018).
http://www.elmundo.es/economia/innovadores/2018/07/25/5b55faa4468aeb5a2c8b4584.html
Marina Torres. Hay que explicar la historia y la ciencia con emoción y anécdotas cautivadoras. MosquitoAlert (26 de julio de 2018).
Yolanda Guerrero. No hay enemigo pequeño. Zenda (16 de agosto de 2018).
https://www.zendalibros.com/no-enemigo-pequeno/
Alfredo Valenzuela. Mosca y mosquitos son los insectos más nocivos para el ser humano. Diario de Pontevedra (20 de agosto de 2018).
Tele Madrid. Moscas y mosquitos, una larga historia (19 de agosto de 2018).
Ara Estiu. El mosquit no és el nostre únic enemigo (agost 2018).
https://www.ara.cat/estiu/mosquit-no-nostre-unic-enemic_0_1849015097.html
Juan José Millás. El Correo de Zamora. Buenos días. El feliz momento de abrir el libro "Historia de las moscas y de los mosquitos"(19 de agosto de 2018). https://www.laopiniondezamora.es/sociedad/2018/08/22/buen-dia/1105098.html
Gustavo Colorado Grisales. Cuídate de la ira de Dios.... y de las pulgas. Miblog-ácido (18 de octubre de 2018).
http://miblog-acido.blogspot.com/2018/10/cuidate-de-la-ira-de-diosy-de-las-pulgas.html
Mar de Miguel. Moscas y mosquitos: asesinos de masas. El Mundo. Salud. (31 de agosto de 2019).
https://www.elmundo.es/papel/historias/2019/08/31/5d68fd52fc6c83ed368b4599.html
Agathe Cortés. Las mujeres que cazaban mariposas con revólver y una navaja bajo la falda. El País. Ciencia / Materia (16 de octubre de 2019). https://elpais.com/elpais/2019/10/04/ciencia/1570196090_702158.html
Domingo Marchena. La triste historia de la amante de las libélulas. La Vanguardia.. Grandes viajeras (15 de noviembre 2019).
Victor Amela. Rescato de la misoginia a entomólogas maravillosas. La Contra de La Vanguardia (31 de diciembre de 2019).
Raimundo Outerelo. Boletín Real Sociedad Española de Historia Natural. Recensión bibliográfica de Historia de las moscas y de los mosquitos. Tomo 113. ISSN: 2659-2703 (2020). https://bba.bioucm.es/cont/docs/820.pdf
Raimundo Outerelo. Boletín Real Sociedad Española de Historia Natural. Recensión bibliográfica de Pasión por los insectos. Tomo 114. ISSN: 2659-2703 (2020). https://bba.bioucm.es/cont/docs/820.pdf
Albert Soler. Vaig deixar de col·leccionar insectes perquè no els volia matar (article sobre Ida Pfeiffer). Diari de Girona (10 de novembre de 2023).
RAC1. Viure millor. Sis trucs per allunyar els mosquits sense fer ús de cap repel·lent químic o insecticida.
Article de Victor Endrino Cuesta (10 de juny de 2023).
Historia. National Geographic. La peste, la lucha de los médicos contra la epidemia. Curiosidades de la Historia: Episodio 52 (2024).
RAC1. Vía Lliure. Les persones que ronquen tenen més probabilitats que els piqui un mosquit (14 de juny de 2015).